Clint Eastwood se ha ido a la guerra para retratar la vida de un hombre real, el soldado Chris Kyle, miembro de los Navy Seals (Mar, Aire y Tierra de la Armada de los Estados Unidos) que se convirtió en el mejor francotirador del mundo.
“El francotirador”, título en castellano de “American Sniper”, llega hoy a las salas de cine dominicanas con seis nominaciones al Oscar, incluída Mejor Película y Mejor Actor, para Bradley Cooper, quien suma tres las veces en que ha aspirado al premio de la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood. Esto pese a que otros premios como el Globo de Oro la obviaran.
La película, basada en la autobiografía homónima de Kyle, ha sido tildada de fascista, comparada con la propaganda nazi y el cineasta Michael Moore se ha quejado de que en el filme soldados norteamericanos se refieran a los iraquíes como “salvajes” y dijo que los francotiradores son unos cobardes porque disparan por la espalda.
“El francotirador”, el más letal de la historia de Estados Unidos, quitó la vida a unas 255 personas, de las que hay por lo menos unas 150 documentadas. El filme abre con Kyle (Bradley Cooper) acostado con su fusil, debatiéndose entre si disparar o no. El rostro dubitativo de Cooper es de lo mejor en ese momento en que tiene en sus manos el destino de una persona. Un flashback aleja la acción bélica para mostrar a un Kyle niño que mata su primera presa, un venado acompañado de su padre.
Desde aquí aparecerán las características del personaje, descrito en el filme como alguien que quiere ayudar al más débil (defiende a su hermano menor de un amiguito más grande) y su alto sentido de patriotismo (ve por televisión los atentados de las embajadas americanas de Kenia y Tanzania en 1998 y se alista al ejercito; ve por el mismo medio los World Trade Center en 2001, y se va a la guerra de Irak).
Ese patriotismo es precisamente lo que hace que Kyle se debata entre su “deber” y su matrimonio, ya que ni aún en los momentos en que está con su familia, su mente dejará de pensar en la guerra y en su deseo de regresar.
Al igual que en “The Hurt Locker”, de Kathryn Bigelow y ganadora del Oscar a Mejor Película en 2009, la presente explora la personalidad del protagonista, que vive la disyuntiva de ser esposo de Kaya (Sienna Miller), pero el hecho de mostrar los ribetes patrióticos que poseía Kyle (en un momento de la película se lamenta de no haber matado a más) la distancia de la anterior.
Esto la coloca al nivel de muchas películas de guerra del pasado, la presente tiene en su contra el hecho de alimentar el patriotismo, algo ya superado por el cine antibélico y reflexivo que han hecho autores como Oliver Stone (“Pelotón”, “Nacido el 4 de julio”) Stanley Kubrick (“Full Metal Jacket”) o Steven Spielberg (“Saving Private Ryan).
0 Comments:
Publicar un comentario