¿Quién asumirá la parte de la cesantía que los empresarios no pueden pagar? Para responder a esta pregunta se han realizado varias reuniones y se han hecho diferentes propuestas, pero hasta ahora ninguna convence a los trabajadores.
La cesantía o prestaciones laborales son los recursos económicos que, por mandato del Código Laboral, se paga a los trabajadores que son despedidos por sus empleadores.
Este derecho adquirido, representa un alto costo para las empresas y por esa y otras razones los empresarios organizados en diferentes gremios han estado pujando una modificación del Código Laboral.
Resultado de imagen para margarita cedeñoLa vicepresidenta de la República Margarita Cedeño insistió en que en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se deben poner de acuerdo para llevar a una persona que garantice la victoria de esa organización política en primera vuelta en la elecciones del próximo año, por lo que propuso que se tome en cuenta su trabajo y motivación en beneficio de los más necesitados.
“Yo creo que va a ser un gran desperdicio volver a ser solo primera dama, así que yo espero que se pongan de acuerdo... si no que le den el paso a una nueva generación, a una persona que realmente pueda ganar en primera vuelta, pues al menos que se tome en cuanto a mi trabajo y el deseo del pueblo dominicano”, aseguró, según informa su equipo en un comunicado de prensa.
El merengue y la bachata se han ganado su espacio en la edición 19 de los Latin Grammy 2019, así lo anunció La Academia Latina de Grabación. Ahora los dominicanos y demás exponente de los ritmos autóctonos del país competirán en una misma categoría.
Entrarán en esta categoría los álbumes que estén compuestos por más de 50 % de merengue o bachata, o en su defecto, combinados.
Al igual que en las demás categorías, al final se elegirán cinco álbumes para optar por el gramófono.
Ya sea miembro o no de la academia, podrán inscribirse.
CARACAS.- La oposición venezolana estableció este jueves nuevas condiciones para poder iniciar un proceso de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, exigiendo que en el mismo participe la Organización de Estados Americanos (OEA) y un representante del Vaticano.
“Consideramos fundamental la participación de un representante de la Santa Sede (Vaticano) y la incorporación de más expresidentes. Tal y como se recoge en resoluciones de la OEA, dicha organización puede también sumarse a esta iniciativa de diálogo”, dijo la alianza opositora a través de un comunicado.
WASHINGTON. El sospechoso de la matanza de Dallas, fallecido tras atrincherarse en un aparcamiento, dijo que quería matar a “policías blancos” y que no pertenecía a ningún grupo, indicó hoy el jefe de la Policía de Dallas, David Brown, en una rueda de prensa.
El jefe de policía precisó que ese sospechoso, del que no ha trascendido la raza, resultó muerto por la explosión de “una bomba robot”, que la policía situó cerca de él.
SANTO DOMINGO. Obviando el peligro que representan las inundaciones, el Gobierno construye, a través de una compañía, la escuela Los Cocos en el barrio Los Guandules, a orilla del río Ozama y en la desembocadura de la cañada de Bonavides.
Alegando que no hay otro lugar donde construir el plantel, los ingenieros levantan en un área que se inunda por completo cuando la capital es afectada por alguna vaguada o huracán.

TEGUCIGALPA, Hunduras.- El Gobierno de Honduras informó hoy de la captura de un hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) durante una operación antidrogas en Haití.
Se trata de Fabio Lobo, detenido el miércoles pasado en una operación de las autoridades de Haití con apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en ingles), indicó un comunicado divulgado este jueves por la Casa Presidencial en Tegucigalpa.
MIAMI.- La Guardia Costera estadounidense repatrió este jueves a un grupo de 117 inmigrantes dominicanos que fueron interceptados este miércoles en una pequeña embarcación que navegaba en alta mar al este del país caribeño rumbo a Puerto Rico.
De acuerdo a una nota de los guardacostas, el grupo de inmigrantes fue visto a bordo de una embarcación “extremadamente sobrecargada” que se hallaba a unas veinte millas náuticas al este de la Bahía de Samaná, en República Dominicana.
Santiago, 21 may (EFE).- A menos de un mes para que concluya el plazo establecido para que los indocumentados se acojan al Plan de Regularización de Extranjeros, haitianos irregulares y que no ha podido aplicar a la iniciativa por falta de documentación, expresaron hoy su temor de ser repatriados.
Los centros de documentación de extranjeros ilegales que operan en Santiago, Valverde, Puerto Plata y Dajabón han experimentado
INDICÓ QUE DEBEN INCLUIRSE EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL REDUCIR A 21 AÑOS LA EDAD PARA UN CIUDADANO POSTULARSE A DIPUTADO

El candidato presidencial del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), dijo que esa organización política ha planteado a través de su vocero en el Senado que “el proyecto de Ley que declara la necesidad de reformar la Constitución, debe abarcar otros puntos de trascendental importancia para la vida democrática e institucional del país”.
En se sentido sugirió que se limite a no más de tres períodos, la reelección de los congresistas, alcaldes y regidores.
El ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana Empresas Eléctricas  (CDEEE), Celso Marranzini, afirmó que, si se toma en cuenta la cantidad de apagones generales que han ocurrido en el país al menos en los últimos seis años, el sistema eléctrico ha mejorado.
Marranzini refirió que anteriormente aquí ocurrían hasta tres y cuatro apagones generales cada año y que entre 2009 y 2015 sólo han ocurrido dos.
“Eso indica que el sistema ha ido mejorando considerablemente”, consideró.
Sin embargo, dijo que hay que continuar mejorando el sistema de trasmisión, el deslastre (que es la capacidad de respuesta que tiene el sistema frente a la salida de una planta) y dar mantenimiento permanente.

Moca.- Este pasado sábado arranco por Moca Visión un nuevo programa televisivo y de tendencia juvenil en esta ciudad el cual lleva como propósito darle un giro a la televisión mocana con un proyecto sin noticias fomentando valores para que la juventud también se identifique con un espacio televisivo, así lo pudimos notar en la primera transmisión de este programa que promete ser muy entretenido y de un amplio disfrute de talentos jóvenes nunca vistos en los medios.
Dos civiles muertos y dos policías heridos fue el saldo de un enfrentamiento a tiros registrado en las proximidades de la cancha Máximo Gómez del sector pueblo Nuevo en esta ciudad.
Los dos jóvenes conocidos como Chabebe y Starlin, murieron al supuestamente atacar a una patrulla policial donde transitaban los rasos Ariel Pérez e Ismael Gálvez quienes fueron heridos en distintas partes del cuerpo.
La balacera se produjo en medio de una persecución  cuando los dos fallecidos no atendieron a la ordenanza de que detuvieran la marcha, informó la Policía.
Los muertos residían en el sector Vista al Valle y sus cadáveres fueron trasladados al Instituto Regional de Ciencias Forenses para los fines correspondientes, en tanto que los uniformados fueron ingresados en un centro clínico.
El presidente de la Junta Central Electoral consideró que la no aprobación de las leyes de Régimen Electoral y de Partidos y Agrupaciones Políticas se constituye en una seria amenaza para la sanidad de las próximas elecciones generales del 15 de mayo del año 2016.
Una niña de dos años de edad falleció mientras era conducida a recibir atenciones médicas al Hospital Infantil Arturo Grullón, tras supuestamente tomar una pócima dadas por un curandero.Se trata de  Raynelis Peralta Rosario, hija de Yordy Peralta González, 30 años de edad, residente en la calle 4, No. 170, del barrio Monte Bonito, del sector Cienfuegos en Santiago.